
Estudios funcionales
Son un conjunto de estudios destinados al diagnostico no invasivo de determinadas infecciones o intolerancias.Para ellos se utilizan diferentes sustratos y se miden carbono o hidrogeno en aire espirado.
Test de hidrógeno en aire espirado para sobrecrecimiento bacteriano
El test de hidrógeno en aire espirado para sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado (SBID) consiste en la medición de hidrógeno en el aire que respiramos tras la administración de un azucar (lactulosa). Si esta aumentado el numero de bacterias del ID, estan metabolizan la lactulosa y aumentan la cantidad de hidrógeno en aire espirado.
Test de hidrógeno en aire espirado para intolerancia a la lactosa
El test de hidrógeno en aire espirado para intolerancia a la lactosa consiste en la medición de hidrógeno en el aire que respiramos tras la administración de una solucion con lactosa. Si disminuye su absorción, aumenta el metabolismo por las bacterias intestinales y la cantidad de hidrógeno en aire espirado.
Test de C13 en aire espirado para deteccion de H. Pylori
El test de aire espirado para Helicobacter pylori es una prueba no invasiva y totalmente inocua, que se caracteriza por su gran sensibilidad. Al iniciar la prueba, se ingiere un comprimido que contiene urea marcada con un Isótopo natural del carbono (C13) . Al comparar los niveles basales de eliminación de CO2 en el aire espirado, se detectará (en caso de infección) un incremento significativo debido a la presencia de la enzima ureasa.Esto revelará la presencia de Helicobacter Pylori.